Uso responsable de medicamentos: antibióticos

¿A quién va dirigido?

El uso responsable de los antibióticos en el ejercicio profesional de los veterinarios especializados en el ámbito de la medicina y cirugía de animales de compañía, es esencial para garantizar la accesibilidad y eficacia de estas terapias a todos los animales que las necesiten, garantizando una atención sanitaria eficiente y de calidad.

Al mismo tiempo, debemos implementar las prácticas necesarias para tratar de evitar el desarrollo de resistencias antibióticas y la génesis de bacterias multirresistentes que pueden poner en riesgo su eficacia, tanto en el ámbito de nuestras competencias profesionales como en el área de la salud pública.

Para ello, es imprescindible establecer unos procedimientos generales o guías de actuación en nuestra actividad cotidiana que nos permitan prescribir y utilizar los antimicrobianos de manera adecuada y responsable para lo que es imprescindible actuar a distintos niveles:

    • Fomentar terapias preventivas
    • Mejorar los protocolos de higiene y desinfección
    • Optimizar los procedimientos de diagnóstico
    • Analizar y evaluar las pautas terapéuticas
    • Informar adecuadamente a nuestros clientes
    • Ajustar nuestras acciones a los marcos legales en esta materia

 

Programa

    • Seguridad y eficacia de los antibióticos: Las resistencias antimicrobianas
    • Desarrollo de estrategias de prevención y profilaxis como garantía de calidad profesional
    • Mejora de las capacidades diagnósticas de nuestros centros
    • Elección de los antibióticos en nuestros protocolos de prescripción
    • Adecuación de las pautas posológicas de las terapias antimicrobianas
    • Promoción y empleo de los sistemas de farmacovigilancia
    • Compromiso con nuestro marco legal vigente en materia de uso responsable de medicamentos veterinarios

 

Objetivos

    • Concienciar a los asistentes de la importancia de hacer un uso responsable de antibióticos reduciendo y optimizando su empleo en nuestra actividad cotidiana para evitar su pérdida de eficacia debido a la génesis de resistencias antimicrobianas
    • Promover guías de actuación prácticas que permitan una adecuada selección de los antimicrobianos mediante la mejora de los procedimientos profilácticos, diagnósticos y terapéuticos
    • Estimular a los participantes en el empleo de los protocolos de farmacovigilancia existentes en aquellos casos en los que se advierta una falta de eficacia y seguridad de los antibióticos como elementos de vigilancia y control
    • Entender el marco de responsabilidades legales que rodean a los veterinarios/as en la prestación de su ejercicio profesional en materia de uso responsable de antibióticos definiendo los principios que regular su uso y prescripción
Fechas por determinar. Se informará con tiempo

Desafortunadamente, ya no puedes registrarte en este curso.

¿Te interesa este curso? Ingresa tus datos aquí, ¡seguro que podremos realizar más ediciones!